lunes, 26 de marzo de 2012

El Papel y su contaminación


El papel se obtiene mediante una serie de procesos, que son los siguientes:


1º Producción de pulpa celulósica a partir de la madera, mediante procesos de triturado, mecánico y mediante procesos químicos.
2º La pulpa se mezcla con fondos de productos de recuperación y de papel usado y se mezcla con agua de forma abundante.
3º Dicha pasta se pasa por refinadores por donde pasa y da lugar a la nueva pasta celulósica
4º Separar el agua de la fibra mediante filtrado y bombas de agua sobrante, y secado.
5º Enrollamiento en bobinas gigantes y finalmente está listo para partirse en diferentes tamaños y ser enviado a las fábricas y tiendas.


La contaminación papelera es una más de las acciones humanas que causan un deterioro del medio ambiente. El proceso de fabricación del papel en sí, tiene un bajo impacto ambiental. Lo que realmente produce un importante deterioro del medio es el blanqueo de dicho papel, ya que se utilizan materiales, tales como el peróxido de hidrógeno o el dióxido de cloro, dos sustancias altamente contaminantes.

domingo, 25 de marzo de 2012

Contaminantes: Tipos

Los contaminantes biodegradables son aquellos elementos que se destruyen con el paso del tiempo debido a la acción de seres vivos, generalmente bacterias u otros microorganismos. Por ejemplo, el papel o el cartón.


Los contaminantes de degradación lenta son aquellos residuos que se introducen en la naturaleza y que necesitan una gran cantidad de tiempo, en ocasiones superior a varias decadas, para poder degradarse. Por ejemplo el vidrio o el plástico.

Los contaminantes no degradables son aquellos elementos que no se degradan con la acción de sistemas naturales a lo largo del tiempo. Por ejemplo el plomo o el mercurio.

lunes, 19 de marzo de 2012

Impactos ambientales

Un impacto ambiental se define como cualquier tipo de consecuencias producidas por la acción del ser humano que modifique las condiciones de subsistencia o de supervivencia de los ecosistemas. Y estas acciones humanas da lugar a efectos colatorales sobre el medio natural o social.
Si establecemos una relación entre impactos ambientales, diferenciamos dos tipos:
- Impactos ambientales positivos: Son aquellos que mejoran la calidad de algún aspecto del medio ambiente
- Impactos ambientales negativos: Son aquellos que empeoran la calidad de uno o varios aspectos del medio ambiente


IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS:

-Plantación de árboles autóctonos


Fomento de parques naturales y de protección de animales




IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS:
                                                                                                                    
Tala de árboles


Emisión de gases contaminantes a la atmósfera


Destrucción de ecosistemas

Aparición de sustancias radiactivas
Mi opinión acerca del tema de los diferentes impactos ambientales es que el ser humano en su especie durante todos estos años ha ido modificando a su conveniencia el medio que le rodea, generalmente de modo negativo para el medio. Y es ahora, cuando el medio ambiente se está resintiendo, cuando nos damos cuenta de que en realidad existen una gran cantidad de impactos ambientales negativos, frente a una minoría de impactos ambientales positivos.