
El papel se obtiene mediante una serie de procesos, que son los siguientes:
1º Producción de pulpa celulósica a partir de la madera, mediante procesos de triturado, mecánico y mediante procesos químicos.
2º La pulpa se mezcla con fondos de productos de recuperación y de papel usado y se mezcla con agua de forma abundante.
3º Dicha pasta se pasa por refinadores por donde pasa y da lugar a la nueva pasta celulósica
4º Separar el agua de la fibra mediante filtrado y bombas de agua sobrante, y secado.
5º Enrollamiento en bobinas gigantes y finalmente está listo para partirse en diferentes tamaños y ser enviado a las fábricas y tiendas.
La contaminación papelera es una más de las acciones humanas que causan un deterioro del medio ambiente. El proceso de fabricación del papel en sí, tiene un bajo impacto ambiental. Lo que realmente produce un importante deterioro del medio es el blanqueo de dicho papel, ya que se utilizan materiales, tales como el peróxido de hidrógeno o el dióxido de cloro, dos sustancias altamente contaminantes.